Team Agility Certified propone enfocarte en una perspectiva totalmente innovadora y amplificada de los equipos, un cambio de paradigma funcional al contexto actual.
TEAM Agility Certified® | Online 23 al 31 de Mayo del 2022
TEAM Agility Certified® | Online 23 al 31 de Mayo del 2022
S/2,440.00
7 disponibles
7 Vacantes |
Horario: 23, 26, 30 y 31 de Mayo de 8:00 am a 12:00 m |
Lugar: Virtual |
Team AC de Enterprise Agility Institute® |
Debido a las medidas adoptadas por el gobierno y por la seguridad de todos nosotros, este curso se ofrecerá virtualmente
¡Pregunta por nuestros descuentos grupales! Llámanos al 9935-78014 o escríbenos a info@chamonix.la
El precio incluye la certificación oficial respectiva otorgada por Enterprise Agility Institute . Curso a realizarse los días 23, 26, 30 y 31 de Mayo del 2022 de 8:00 – 12:00 hrs.
¡Y no olvides que puedes pagar con Tarjeta de Crédito (Visa, MasterCard, Diners o Amex)! Al inscribirte recibirás instrucciones para el pago.
¡Pronto Pago válido hasta el 13 de mayo!
Aprenderás:
Este curso te permitirá aprender los fundamentos, principios y prácticas para potenciar equipos, independientemente de las restricciones de jerarquías o niveles organizacionales, para que puedas generar una red de personas alineadas a un propósito de valor, donde la estructura “equipo” sea algo circunstancial no definitivo.
Dirigido a
Este curso es para individuos, equipos y organizaciones que buscan desarrollar la competencia de la agilidad enfocada en los equipos.
Certificación
Al finalizar el curso recibirás tu certificado oficial del EAI® y las piezas complementarias para que puedas compartir tu logro en redes.
Comunidad
Al finalizar el curso te daremos la bienvenida a la comunidad del EAI®️, un lugar que busca conectarnos con diversas experiencias de aquellos que buscan transformarse y evolucionar continuamente.
Team Agility Certified es un programa donde estaremos navegando los siguientes principios de la agilidad a nivel equipos:
1 . Enfocarse en el Propósito de Valor
Todo equipo existe para generar valor independientemente de la posición o jerarquía que ocupe. El valor está asociado a un público en particular, a quienes la organización brinda sus productos y servicios. Incorporar la evolución del concepto de valor permitirá a los equipos conectar, comprender y amplificar la experiencia de los clientes.
2 . Romper Roles Potenciando habilidades
Para evolucionar el concepto de valor es necesario diferenciar los roles estáticos de los orgánicos para enfocarse en las habilidades. En necesario diferenciar claramente el expertise, la habilidad y el rol. El concepto de experto se sostiene para ampliar las habilidades organizacionales, y es clave desarmar el contenedor del rol estático que limita la capacidad real de los equipos para habilitar el potencial del concepto de valor.
3 . Acordar Niveles de Interacción
Cada equipo contiene las habilidades necesarias para construir su propósito de valor, para lograrlo son necesarios diferentes niveles de interacción. Mientras más fuerte sea la interacción mayor es la colaboración, cuanto más débil más se alejan hacia la coordinación y la cooperación. La velocidad para generar valor está delimitada por los niveles de interacción acordados.
4 . Generar Momentos de Certidumbre
Si el equipo está constantemente en caos, no puede generar las acciones correctas o avanzar y se paraliza. Así mismo, si el contexto está totalmente enfocado en el control no emerge la innovación y el avance se bloquea. Los equipos necesitan generar momentos de certidumbre para entregar valor, aquí el concepto de iteración se resignifica para que los equipos puedan evolucionar conectados con el cliente.
5 . Gestionar el Impacto Comunicacional
La productividad como concepto evolucionó y dejó atrás su relación con la cantidad de tareas que pude realizar un equipo. Hoy manejar el impacto comunicacional es clave, haciendo necesario comprender qué son los acuerdos sociales y cómo emerge la calidad de la comunicación para lograr una interacción eficiente que permita generar una adaptabilidad futura.
6 . Balancear Flexibilidad con Estabilidad
A nivel comunicacional y de resultado es necesario balancear la flexibilidad con la estabilidad. Todo lo que genere un equipo tiene que buscar constantemente la fluidez entre la estabilidad y la flexibilidad. Estabilizar lo rutinario y generar flexibilidad con lo no rutinario para crear momentos de certidumbre y lograr avanzar en la generación de valor. Estandarizar lo que es posible y lo que tiene que dejar de hacerlo, romperlo.
7 . Motivar y Resolver Conflictos de Valor
En toda interacción humana es natural que se generen conflictos. Los conflictos siempre generan impacto en la experiencia tanto interna como externa, no podemos resolver absolutamente todos ellos aunque si es necesario solucionar aquellos que generan fricción en todo nivel que afectan la fluidez del equipo y la generación de valor al cliente .
8 . Tensionar lo Individual con lo Colectivo
Toda esencia de equipo es un balance entre lo individual y lo colectivo, no todos tienen que hacer todo, ni todo puede ser resuelto por una persona. El desequilibrio es una constante, es necesario tensionarlo para que se genere momentos o estadios de equilibrio. La interacción trae consigo los conflictos, de esos conflictos nace la tensión entre lo individual y lo colectivo.
Acerca de los Trainers

S/2,440.00
7 disponibles
7 Vacantes |
Horario: 23, 26, 30 y 31 de Mayo de 8:00 am a 12:00 m |
Lugar: Virtual |
Team AC de Enterprise Agility Institute® |